UPP
Menu   ≡ ╳
  • La UPP
    • La Universidad
      • Bienvenida del Rector
      • Visión y Misión
      • Defensoría Universitaria
      • Política de la Universidad
      • Autoridades
    • Áreas Académicas
      • Rectorado
      • Vicerrectorado Académico
      • Vicerrectorado de Investigación
      • Organigrama Institucional
    • Direcciones Académicas
      • Dirección General de Biblioteca
      • Dirección de vinculación universitaria-empresa y bolsa de trabajo.
      • Dirección de Registro Académico
      • Dirección de Bienestar Universitario y Responsabilidad Social
  • No presencial
  • Carreras Profesionales
    • Administración de Negocios
    • Ciencias Contables y Financieras
    • Ingeniería de Sistemas
    • Derecho y Ciencias Políticas
  • Publicaciones
    • Repositorio Institucional
    • Revistas
  • Servicios
    • Aula Virtual
    • Biblioteca Virtual
    • Gestión de Biblioteca
    • SIAA ERP
    • Pagos Virtuales
      • Banbif
      • Interbank
      • BBVA
    • Docentes Registrados en DINA
    • Bolsa de Trabajo
    • Software Antiplagio
  • Transparencia
  • Contacto
  • La UPP
    • La Universidad
      • Bienvenida del Rector
      • Visión y Misión
      • Defensoría Universitaria
      • Política de la Universidad
      • Autoridades
    • Áreas Académicas
      • Rectorado
      • Vicerrectorado Académico
      • Vicerrectorado de Investigación
      • Organigrama Institucional
    • Direcciones Académicas
      • Dirección General de Biblioteca
      • Dirección de vinculación universitaria-empresa y bolsa de trabajo.
      • Dirección de Registro Académico
      • Dirección de Bienestar Universitario y Responsabilidad Social
  • No presencial
  • Carreras Profesionales
    • Administración de Negocios
    • Ciencias Contables y Financieras
    • Ingeniería de Sistemas
    • Derecho y Ciencias Políticas
  • Publicaciones
    • Repositorio Institucional
    • Revistas
  • Servicios
    • Aula Virtual
    • Biblioteca Virtual
    • Gestión de Biblioteca
    • SIAA ERP
    • Pagos Virtuales
      • Banbif
      • Interbank
      • BBVA
    • Docentes Registrados en DINA
    • Bolsa de Trabajo
    • Software Antiplagio
  • Transparencia
  • Contacto
UPP

Search

UPP
Menu   ≡ ╳
  • La UPP
    • La Universidad
      • Bienvenida del Rector
      • Visión y Misión
      • Defensoría Universitaria
      • Política de la Universidad
      • Autoridades
    • Áreas Académicas
      • Rectorado
      • Vicerrectorado Académico
      • Vicerrectorado de Investigación
      • Organigrama Institucional
    • Direcciones Académicas
      • Dirección General de Biblioteca
      • Dirección de vinculación universitaria-empresa y bolsa de trabajo.
      • Dirección de Registro Académico
      • Dirección de Bienestar Universitario y Responsabilidad Social
  • No presencial
  • Carreras Profesionales
    • Administración de Negocios
    • Ciencias Contables y Financieras
    • Ingeniería de Sistemas
    • Derecho y Ciencias Políticas
  • Publicaciones
    • Repositorio Institucional
    • Revistas
  • Servicios
    • Aula Virtual
    • Biblioteca Virtual
    • Gestión de Biblioteca
    • SIAA ERP
    • Pagos Virtuales
      • Banbif
      • Interbank
      • BBVA
    • Docentes Registrados en DINA
    • Bolsa de Trabajo
    • Software Antiplagio
  • Transparencia
  • Contacto
Hogar/Noticias
publicado por : UPP / En : 27 Junio, 2019

Campaña de Hipertension Arterial

Noticias

publicado por : UPP / En : 9 Mayo, 2019

PlagScan – Software buscador de plagio

Investigación, Noticias

Su buscador de plagio. Compruebe con pocos clics la autenticidad de textos. Nuestro software de plagio soporta todos los formatos convencionales.

Informes de plagio‍

¡El informe de PlagScan se adapta a sus necesidades! Tanto si necesita un archivo PDF imprimible como si desea colaborar con otros en un informe de navegador interactivo – PlagScan puede hacerlo siendo a la vez fácil de usar.

Protección de datos‍

La política de privacidad y el cumplimiento legal tienen en PlagScan máxima prioridad. Esto significa: ninguno de sus documentos subidos a PlagScan se compartirán con terceros no autorizados.

PlagScan para todos

PlagScan es la mejor solución para determinar la originalidad de cualquier contenido escrito — no importa si es un usuario individual o una organización.

slider generales web-26
Ir a PlagScan
publicado por : UPP / En : 18 Diciembre, 2018

Consejos para hacer una tesis universitaria y sacar el título

Noticias

Una tesis es un trabajo de investigación que se realiza al término de una carrera universitaria para lograr el título.

¿Estás a pocos meses de graduarte? Entonces puede que te encuentres elaborando tu tesis como último esfuerzo para lograr tus objetivos en esta parte de tu vida. Por lo general, este trabajo es una pieza clave para el futuro académico y profesional de cualquier persona, y por eso muchos estudiantes se sienten intimidados durante su elaboración, debido a que tienen que elegir el tema del estudio, investigar y sustentarlo.

¿Cómo sobrevivir a la tesis? Para luchar contra los nervios y la ansiedad puedes aplicar algunos consejos que harán el desarrollo de la tesis menos intimidante. Con trabajo y mucha concentración, el título no debe ser imposible.

¿Qué es una tesis?

Una tesis es un trabajo de investigación que se realiza al término de una carrera universitaria. La tesia amplía o profundiza en un área del conocimiento humano, aportando una novedad o una revisión crítica, aplicando lo aprendido en la carrera y utilizando métodos científicos.

La tesis se expone de forma oral y es sometida a escrutinio ante un jurado. El jurado revisa el documento de la tesis y la exposición y decide si se otorga o no el grado en cuestión al sustentante.

¿Cómo elegir el tema de la tesis?

Se trata de un paso fundamental para conseguir el éxito y alcanzar el título. De acuerdo a Universia Perú, para elegir el tema correcto es necesario analizar toda tu carrera y determinar cuál es el tema o el curso donde más destacaste. Ahí podrías encontrar el tema fundamental para tu tesis.

Si bien es importante tomar riesgos y no perder la ambición, recuerda que tu proyecto debe ser, sobretodo, factible. Para satisfacer este requisito trata que las fuentes y la metodología de investigación que requieres o planeas implementar sean accesibles y que estés capacitado para dominarlas.

Revisar otras tesis, publicaciones recientes y material online sobre tu área de estudios; solicitar sugerencias a especialistas, ya sean profesores o futuros empleadores; realizar un brainstorming junto a tu tutor, tus compañeros de curso o de grupo (en el caso que los tengas), son algunos mecanismos que puedes implementar para inspirarte y así facilitar tu toma de decisión.

¿Cuáles son las partes de una tesis?

1. Concebir la idea de investigación.

2. Planteamiento del problema.

2. Marco Contextual.

3. Marco teórico.

4. Definición del tipo de investigación.

5. Formulación de la hipótesis.

6. Diseño de la investigación.

7. Selección de la muestra.

8. Recolección de datos.

9. Análisis de los datos.

10. Elaboración del reporte de investigación.

11. Recomendaciones generales

¿Cómo elaborar una tesis?

Universia Perú  presenta cuatro puntos fundamentales para elaborar la tesis, así que presta atención para que puedas elaborar tu investigación con mucho éxito.

– Título: En el título estará resumido el tema que se busca investigar. Por esta razón, debe ser concreto, acotado y con un alto nivel de claridad.

– Problema: Luego del título, coloca un apartado donde se indique cuál es el problema a evaluar o tratar, vinculado con el tema central. A la hora de plantear el problema, es práctico recordar que si no existe problema no hay necesidad de estudio.

– Hipótesis: Dentro de la hipótesis se plantea, a través de uno o más argumentos, aquello que consideras que supone el problema de tu investigación.

– Metodología: A la hora de mencionar la metodología debes dejar en claro cuáles son las herramientas a las que recurrirás. ¿Realizarás encuestas? ¿Recurrirás a material bibliográfico? Identifica cuántas y cuáles son.

– ¿Cómo defender la tesis?

Llegó el momento de sustentar tu tesis, ese trabajo de investigación que te ha tomado muchas amanecidas. Es importante que sepas que no puedes extenderte más de 30 minutos para explicar todo el trabajo, además, debes ser entretenido y entendible para el jurado.

Utiliza diapositivas para explicar tu tesis, juega con el tipo de letra y combina los colores de fondo. Intenta que cada hoja esté visible durante un minuto o un minuto y medio. Por eso es posible afirmar que una presentación ideal debe ser de entre 20 y 30 slides.

Dentro la presentación es imprescindible incluir el tema de investigación, el contenido dividido por capítulos del trabajo, la hipótesis que se pretende probar, la metodología utilizada. Menciona también las razones más intuitivas que te impulsaron a realizar la tesis en primera instancia.

Practica la presentación de forma oral más de una vez. Puedes incluso filmarte haciéndolo para poder visualizar con más claridad cuáles son las fallas a corregir.

publicado por : UPP / En : 17 Diciembre, 2018

Encuentro internacional de Educación Superior Universitaria.

Noticias

El Dr. Frank Bollet Ramírez Vicerrector de Investigación de la Universidad Privada de Pucallpa, participando en el “Encuentro internacional de Educación Superior Universitaria, desarrollado en la ciudad de lima del 11 al 13 de diciembre de 2018, en su cuarta versión.Nuestro vicerrector de investigación nos manifestó que encuentro como estos, constituyen un espacio de reunión de los principales actores del sistema universitario peruano, orientado a generar una práctica reflexiva de democracia y pluralidad, orientado a sentar las bases para construir y fortalecer mayores y mejores vínculos y consensos en sintonía con la política pública de educación superior universitaria en el Perú.

publicado por : UPP / En : 17 Diciembre, 2018

Participa en la evaluación de tus docentes

Noticias

 

Participa en la evaluación de tus docentes, así ayudaran a mejorar la calidad de enseñanza. Ingresando a: http://siaa.upp.edu.pe/

DESCARGAR MANUAL https://drive.google.com/file/d/1gRcdLJJv0-Sxb-eRnj1Z4BphZM1pSTBB/view?usp=sharing

publicado por : UPP / En : 11 Septiembre, 2018

Feliz día del Contador

Noticias

Hoy se celebra a nivel nacional, el Día del Contador Público, mediante ley N° 13253 creada en 1959 en el gobierno de Manuel Prado Ugarteche y actualizada 47 años después por la ley N° 28951. La contabilidad es una de las carreras con mayor demanda en el mercado laboral, de acuerdo a encuestas realizadas por varios organismos especializados en temas laborales.
A nuestros alumnos de la Facultad de Ciencias Contables y Financieras, a nuestros futuros Contadores, desde ya les deseamos Feliz Día Del Contador.

 

Entradas recientes

  • Comunicado
  • Seminario Online “La Violencia familiar y la Criminalistia en tiempos de emergencia sanitaria (covid19)”
  • Comunicado
  • Descargar Registo de Notas Docente
  • Calificar Examen de los Alumnos Opcion ENSAYO

Comentarios recientes

    Archivo

    • Enero 2021
    • Diciembre 2020
    • Agosto 2020
    • Junio 2020
    • Marzo 2020
    • Junio 2019
    • Mayo 2019
    • Marzo 2019
    • Diciembre 2018
    • Septiembre 2018

    Categorías

    • 2020
    • Comunicados
    • Eventos
    • Investigación
    • No presencial
    • Noticias
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
      UPP

      Copyright UPP. All Rights Reserved.