[vc_row][vc_column width=»1/6″][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_tta_tabs alignment=»center» active_section=»1″ no_fill_content_area=»true»][vc_tta_section title=»Perfil Básico» tab_id=»1598889895450-f610b062-1e88″][vc_empty_space height=»52px»][vc_column_text]En lo personal
- Como ser humano se autor realiza sobre la base de sus actitudes y escala de valores:
- Como individuo se autor realiza sobre la base de la valorización de su autoestima. Sus actividades se centran en su trato con los demás, actúa con responsabilidad, puntualidad, disciplina, orden y esmero en el cumplimiento de sus compromisos. Sus valores se sustentan en la justicia, honradez, veracidad, lealtad, solidaridad, generosidad y dignidad personal.
- Como agente cultural demuestra conocimientos en el área humanística y científica básica: conoce, comprende y actúa compenetrado con la realidad nacional (frente a la diversidad cultural y de recursos naturales), lo que le permite establecer con claridad y certeza cuál es su misión y compromiso como promotor de cambio para transformar la sociedad.
En lo social
- Está capacitado para trabajar como profesional independiente y/o en equipo con diferentes profesionales, considerando su jerarquía, respetando la opinión de los demás, la legalidad y el estado de derecho.
- Es eficiente y eficaz en su trabajo profesional.
- Usa adecuadamente sus conocimientos, habilidades y destrezas al servicio del desarrollo regional y nacional.
- Está identificado con su alma máter, pues representa a la Universidad ante la sociedad.
[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Perfil Profesional» tab_id=»1598889895451-7fa20bbc-2083″][vc_empty_space height=»52px»][vc_column_text]
- Conocimientos (qué debe saber)
- Acredita y demuestra conocimientos actualizados en Derecho: General, Constitucional, Civil, Penal, Procesal Civil y Penal,
- Económico, Internacional, Laboral, Administrativo, investigación jurídica, informática jurídica y mecanismos alternativos de
- resolución de conflictos.
- Conoce la estructura y funcionamiento del estado, en general y en particular, del sistema de administración de justicia del país.
- Habilidades (qué debe hacer)
- Planea la defensa y elabora las estrategias legales:
- civiles, penales, laborales y económicas (comerciales y tributarias), según sea el caso, de las personas naturales y/o jurídicas que hayan solicitado sus servicios.
- Sabe comunicarse de manera clara, concisa, precisa y cortés ante las autoridades e instancias judiciales correspondientes, con capacidad de convencimiento y persuasión.
- Interpreta y redacta informes y documentos jurídicos de orden legal, administrativo, contractual y/o jurisdiccional.
- Destrezas (cómo debe aplicar lo que sabe)
- Elige el mejor procedimiento de estrategia y táctica legal para los objetivos de defensa de sus patrocinados, basados en el conocimiento de los mecanismos alternativos de resolución de conflictos y del proceso jurídico, así como del manejo de los instrumentos y normas jurídicas públicas y privadas del Derecho.
- Elabora una metodología para cada caso que le competa patrocinar.
- Maneja software, como Windows y otros que le permitan agilizar su trabajo profesional.
- Competencias (qué debe hacer por la ciencia y su profesión)
- Posibilita nuevos campos de participación del profesional en Derecho en los ámbitos nacional e internacional.
- Adopta una actitud analítica, crítica y creativa acerca del sistema jurídico vigente, proponiendo alternativas de solución.
- Investiga las materias del Derecho para ampliar o perfeccionar los conocimientos en este campo.
[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Plan de Estudios» tab_id=»1598889939978-ff020d87-1b18″][vc_empty_space height=»52px»][vc_empty_space height=»52px»][vc_column_text]Plan de Estudio completo 2015
Plan de Estudio Resumen 2015
Plan de Estudio completo 2017
Plan de Estudio Resumen 2017
[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Objetivos» tab_id=»1598889946273-98ecc96f-f244″][vc_empty_space height=»52px»][vc_column_text]OBJETIVOS ACADÉMICOS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
- OBJETIVO GENERAL:
Fundamentalmente formar profesionales de Derecho capaces de resolver conflictos legales desde una perspectiva humana guardando de conciliar, los derechos e intereses de su cliente con principios éticos y morales que rigen la profesión contribuyendo al desarrollo del país y mejorar la calidad de vida.
- OBJETIVO ESPECÍFICO:
Formar profesionales capaces de atender conflictos con consecuencias legales, fundamentados en lo jurídico, en la dignidad y en la Ley, formando profesionales con solidez en el ámbito teórico y práctico.[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_tabs][/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][/vc_row]